jueves, 28 de noviembre de 2013

Leolo. Análisis fílmico.

 

 Ficha técnica: Título original: Léolo
Año: 1992
Duración: 107 min.
País: Canadá
Director: Jean-Claude Lauzon
Guión: Jean-Claude Lauzon
Música: Richard Gregoire
Fotografía: Guy Dufaux
Reparto: Maxime Collin, Gilbert Sicotte, Ginette Reno, Julien Guiomar, Giuditta Del Vecchio, Denys Arcand, Pierre Bourgault, Andrée Lachapelle, Yves Montmarquette
Productora: Coproducción Canadá-Francia; Les Productions du Verseau / Flach Film / Le Studio Canal Plus
Género: Drama | Infancia
Sinopsis:
Léolo es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y una madre enorme que domina el microcosmos familiar. (FILMAFFINITY)


En clase, vamos a ver y analizar la película apoyándonos en el libro de Jesús González Requena y Amaya Ortiz de Zárate,  Léolo. La escritura fílmica en el umbral de la psicosis, 1ª edición: Ediciones de la Mirada, Valencia, 2000.
Os dejo, a continuación, con el prólogo del libro:

Prólogo:
No son pocas las películas que han escogido la locura como tema central de sus argumentos. Pero, en la mayoría de los casos, todo ha quedado en eso: en la construcción de narraciones sensatas, razonables, sobre personajes locos. Relatos tan razonables, por lo demás, como los asesores psiquiátricos y psicológicos que han colaborado en el proyecto -de hecho, en las últimas décadas cierta doxa psicológica se ha entroncado en el sentido común de la modernidad.

Ante ellas el espectador, si atisba esa temática que tanto le intriga, sabe a la vez que cuenta con las confortables garantías protectoras del discurso sensato, concienzudamente psicológico, que todo lo explica y lo motiva: todo resulta, así, acotado como patología del otro, el enfermo, ese ser sin duda desdichado pero a la vez tan diferente a nosotros que lo observamos -y de ese nosotros participan, sin duda, tanto los espectadores como los cineastas, compartiendo unos y otros la distancia, cauterizada por el discurso del buen sentido y de la psicología, que nos separa del loco.

Sucede así que la enunciación de esos films en nada participa de la locura que describen: por el contrario, se convierte ella misma en la mejor garantía de esa distancia con la que todos se protegen de una experiencia que, a la vez, les imanta y les aterra.

Son muy pocas, en cambio, las películas que, no conformándose con hacer de la locura el tema de sus argumentos, han afrontado de lleno la experiencia -inevitablemente brutal y descarnada- que la constituye.


Léolo es una de ellas: más allá de su argumento -por lo demás, en lo experiencial si no en lo anecdótico, esencialmente autobiográfico-, es su escritura misma la que afronta la experiencia radical de la locura, testificando así que la enunciación que la anima sabe de ella, la recorre y la elabora.

Y, así, inevitablemente, entronca con uno de los más acerados vectores del arte de nuestro tiempo: ese que emergiera con el romanticismo y que, tras impregnar en profundidad tanto al simbolismo como al naturalismo, alcanzó a las manifestaciones más expresivas de las vanguardias para instalarse, finalmente, en el ámbito de los espectáculos de masas -desde el psico-thriller y el cine de terror hasta el reality-show televisivo.

Nos referimos a ese que, desencadenado desde los tiempos de Sade y Goya -es decir, desde ese colapso de la Ilustración que desde entonces tiñe a la Modernidad con las sombras oscuras de su otra e inesperada cara, la Posmodernidad- no ha cesado de manifestar su presencia tanto en los espacios del arte como en los de los medios de masas: la experiencia de los límites de la razón; la de ese ámbito donde, huérfanos de los mitos que hasta hace no mucho la sostuvieran, la conciencia de nuestro tiempo se asoma al abismo de la locura.

Ahí, en ese umbral donde todas las sujeciones fallan -y donde, por eso, la angustia se dispara-, en el filo mismo de esa extrema navaja, se sitúa la voz que habla y la mirada que hace ver en Léolo.

Y, desde allí, este hermoso y terrible film nos devuelve la crónica de la lucha heroica de un ser que, a través de la escritura, trata de constituirse en sujeto para, así, escapar al abismo de la desintegración psicótica...

También ver Análisis fílmico de Leólo y un análisis sobre Familia y esquizofrenia en "Léolo".
Otras referencias: À propos de Léolo.

Cuestiones:
- Explica el sentido de esta frase que Léolo repite durante la película: "Porque sueño, yo no lo estoy".
- Explica la presencia de lo real (la locura de su familia), lo imaginario (Sicilia) y lo simbólico (la lectura y la escritura) en la evolución de Léolo durante la película.
- ¿Cómo describe Léolo a su familia? El miedo de su hermano Fernán, los delirios de sus hermanas, el "germen" inoculado por su abuelo en la familia... 
- ¿Qué papel juega Bianca y la sexualidad en la película? 
- ¿El origen de los problemas de Léolo es genético o proviene de su medio familiar y social?
- ¿Cuál es el papel del "domador de versos"? Explica la siguiente frase de la película:
“No intento recordar las cosas que ocurren en los libros, lo único que le pido a un libro es que inspire energía y valor. Que me diga que hay más vida de la que puedo abarcar, que me recuerde la urgencia de actuar. […] las palabras se amontonaban una sobre otra y requerían mucho esfuerzo de concentración para desvelar sus secretos. En casa nunca había visto a nadie leer o escribir. La tele y los carteles publicitarios invadían mi mente. […] Sólo encuentro momentos verdaderamente felices en la soledad”.

martes, 26 de noviembre de 2013

Test del árbol

Sobre el conocido test del árbol, que vimos el otro día en clase, hemos sacado las siguientes observaciones de la página Psicodiagnosis, donde podéis encontrar también algunas claves para su interpretación.

En este tipo de test proyectivos (como el de la casa y la figura humana) cobran especial relevancia las explicaciones psicoanalíticas al identificar las diferentes partes del árbol (raíces, tronco y ramas) con las estructuras freudianas del ello, yo y superyo.
Hay que ser prudentes en la interpretación de estas pruebas. Los datos deben analizarse en conjunto con otras pruebas u observaciones, y no tan sólo individualmente. Por lo tanto, sólo nos permiten formular hipótesis de trabajo que luego debemos contrastar con otras pruebas más objetivas.
Además, las interpretaciones del dibujo deberán tener en cuenta la edad del niño. Una misma característica puede tener diferentes significados según la edad.

El test puede aplicarse a cualquier edad, si bien, en el caso de los niños más pequeños, es a partir de los 5 o 6 años, coincidiendo con la consolidación de las habilidades básicas de dibujo, cuando adquiere mayor relevancia ya que es cuando el árbol aparece con todos sus elementos. Necesitaremos papel en blanco, lápiz, goma de borrar y podemos también incorporar lápices de colores. Se invita al niño a que efectúe el dibujo de un árbol cualquiera, el que él desee y se le da la posibilidad de colorearlo si quiere. No hay que darle ninguna idea acerca de cómo debe ser el árbol. El niño debe plasmarlo sin ninguna influencia externa. Si efectúa alguna pregunta o tiene dudas insistir en las instrucciones: “Puedes dibujar el que tu quieras y como desees”.

 Partes del árbol
Copa: ideas, pensamiento, autoconcepto.
Ramas: contacto social, aspiraciones y nivel de satisfacción o frustración.
Tronco: es el sostén de la personalidad.
Raíces: está vinculado con su mundo instintivo, inconciente y necesidad de arraigo.
Suelo: contacto con la realidad y la estabilidad.





domingo, 17 de noviembre de 2013

Algunas cuestiones para la observación en el aula. Práctica de observación a partir de un documento audiovisual.

Algunas cuestiones para una observación en el aula (extraídas de J. Henry, Perfil transcultural de la educación):
¿En qué se concentra el proceso de educación? Valores, lecto-escritura, cómo competir, "usar la cabeza"...
- ¿Cómo se comunica la información (métodos de enseñanza)? Imitación, haciendo, experimentando, repitiendo, escuchando....
- ¿Quién educa? ¿Es el educador del mismo grupo social que el educando? ¿A qué grupo de edad pertenece? ¿Es una persona "exitosa"? ¿Qué recompensa resulta para el educador de su trabajo?
- ¿Cómo participa el educando (alumno) en el proceso de educación? Aburrido, indiferente, aceptando, desafiante, dócil...
- ¿Cómo participa el educador? Desinteresado, inseguro, cortés, alentador, sarcástico...
- ¿Se enseñan algunas cosas a algunos y a otros no?
- ¿Qué limita la cantidad y la calidad de la información que recibe un niño del maestro? El método, el tiempo disponible, la inseguridad del maestro...
- ¿Qué formas de control de la conducta (disciplina) se emplean? Suaves, rígidas, ridículo, inspirar culpa...
- ¿Qué imágenes del yo parecen afirmarse? Alabanza y apoyo, culpa, vergüenza, temor, exclusión...

Como práctica de observación y análisis os propongo el siguiente extracto de un documental sobre la escuela Paideia. En este vídeo se pueden observar algunos elementos extraños o diferentes al modelo de escuela tradicional, lo que nos puede ayudar a destacar algunos comportamientos que la rutina o institucionalización han convertido en "naturales" o invisibles a la crítica o a la alternativa. Se trata de que observéis e interpretéis cómo se muestran en esta escuela algunas de las cuestiones que propusimos en la entrada anterior sobre el perfil transcultural de la educación.
Otras cuestiones interesantes a observar son:
La organización del espacio y el tiempo.
La metodología: los modos de aprendizaje.
La participación.
La resolución de los conflictos.

Práctica de investigación: observación de las interacciones en un parque infantil

PRELIMINARES:
- Delimitar el objeto de estudio: Observar cómo juegan los niños en el espacio público de un parque, sus relaciones entre ellos y con los adultos que los traen al parque. Sería conveniente realizar la observación en al menos dos parques situados en barrios o enclaves socio-económicos diferentes.
- Acercamiento al campo de estudio: Debemos establecer negociaciones o contactos con algunas personas que nos permitan la observación y la realización de posteriores entrevistas. La situación nos permitirá determinar el grado de observación participante conveniente.
- Etapas o fases de observación: En una primera fase intentaremos hacer un plano del parque y de sus alrededores. Dibujaremos las áreas de juegos comunales, los espacios de reunión y las líneas de desplazamiento más concurridas. Determinaremos los grupos estables de cuidadores y niños y las relaciones con los grupos de paso (los "extraños"). Observaremos la interacción y uso que hacen los niños del mobiliario de juegos presente en el parque, así como del tipo de juguetes que los niños pueden traer (y compartir). Intentaremos determinar las carácterísticas socio-económicas y culturales del barrio o enclave en el que está situado el parque.
En una segunda visita intentaremos profundizar en los contactos con niños y cuidadores y redactar una guía de observación en la que trasladar algunas de los hechos, hipótesis o variables más significativas que hayamos anotado en nuestro cuaderno de campo.
 En una tercera fase intentaremos contrastar o verificar algunas de las hipótesis que hayamos ido elaborando en las anteriores etapas y desarrollaremos la entrevista a algunos de los informantes clave contactados.

OBSERVACIÓN. 
Intentaremos desarrollar o comprobar la relevancia de algunas de las cuestiones que hemos esbozado en nuestra guía de observación:
- ¿Qué adultos se encargan del cuidado de los niños? ¿Se observan diferencias?
- ¿Qué proximidad o grado de vigilancia establecen esos cuidadores con los niños?
- ¿Animan los cuidadores a establecer relaciones y juegos con otros niños?
- ¿Se relacionan los cuidadores entre sí? ¿Con algún criterio: vecindad, cosanguineidad....?
- ¿Se establecen lugares de proximidad o se demarcan el propio espacio de intrusiones extrañas? ¿Es bien aceptado el investigador/a en el grupo?
- ¿Con qué criterios elegimos a los informantes-clave?
- ¿Fomentan los cuidadores, o inhiben, el fomento de la movilidad de los niños?
- ¿Estimulan los cuidadores el compartir entre los niños o el sentido de lo propio? ¿Preocupa la higiene o el cuidado de la ropa en los niños? ¿En qué grado?
- ¿Se producen frecuentes intercambios entre niños y adultos? ¿Juegan con los niños o sólo intervienen en caso de disputas?
- ¿Qué actidud adoptan los adultos ante las emociones de los niños? ¿Las estiman serias o las desestiman como "cosas de chiquillos"?
- ¿Imitan los niños en su conducta y sus juegos el comportamiento de los adultos? Poner ejemplos.
- ¿Son pacientes los cuidadores con la ineptitud de los pequeños?
- ¿Qué aptitudes adoptan los cuidadores frente a un caso de agresión física o verbal entre niños? ¿Se rechaza, se fomenta la autoestima del niño agredido, se interviene?
- ¿Juegan algunos niños solos? ¿De qué edades? ¿Por qué afirman que juegan solos? ¿Qué tolerancia muestran a estar solos? ¿Son animados a hacer amistades los niños por los cuidadores?
- ¿Juegan juntos niños y niñas? ¿A qué juegos, con qué edades?

ENTREVISTAS.
Realizaremos algunas entrevistas en las que intentaremos profundizar y conocer las causas de determinadas conductas observadas anteriormente. Intentaremos contrastar la información obtenida del informante a través de otras entrevistas y de la observación. Podemos hacerlas cerradas, con cuestionario, o abiertas, en profundidad.

ANÁLISIS DE LOS DATOS.
Intentaremos combinar la descripción de lo observado con el intento de interpretar el significado de algunos de los comportamientos descritos. Se propondrá un modelo interpretativo que pueda explicar algunas de las diferencias observadas en los distintos parques estudiados, destacando las conductas o argumentaciones recogidas en nuestro registro de hechos y entrevistas.

REDACCIÓN.
En nuestro trabajo comenzaremos exponiendo el interés y relevancia de lo estudiado, así como describiendo el objeto de estudio y la metodología. Explicaremos el alcance de nuestros objetivos y las limitaciones de nuestro trabajo. Conectaremos las hipótesis, conceptos y variables planteadas en el proceso de investigación, así como los avances, retrocesos y resistencias encontrados.
Plantearemos, por último, los resultados provisionales obtenidos y las cuestiones todavía abiertas.

Guión para una práctica en los métodos de investigación social

GUIÓN DE TRABAJO.

PRELIMINARES:
- Delimitar el objeto de estudio y los recursos disponibles: ¿Qué queremos estudiar, cuál es su interés y con qué recursos disponemos?

- Acercamiento al campo de estudio: Negociaciones y contactos para el acceso al campo de estudio.
- Elaborar una guía de observación. Etapas o fases de la observación. ¿En qué debemos centrar nuestra atención? ¿Qué hecho son relevantes o significativos?

OBSERVACIÓN.
- Observación participante y no participante.
- Técnicas de observación y notas de campo.
- Cuestiones éticas y psicológicas en la observación.
- Criterios de validez y objetividad.

ENTREVISTAS.
- Forma y carácter de las entrevistas. Informantes clave.
- Registro. Cómo transcribir las entrevistas.
- Cómo validar o contrastar los relatos de los entrevistados.

DOCUMENTOS ESCRITOS.
- Documentos oficiales.
- Documentos personales.
- Cuestionarios.

ANÁLISIS DE LOS DATOS.
- Describir e interpretar.
- Clasificación y categorización de los hechos observados.
- Elaboración de conceptos y modelos interpretativos.
- Tipologías.

REDACCIÓN.
- Introducción.
- Bases teóricas y metodológicas: objetivos, hipótesis, conceptos y variables.
- Técnicas de investigación empleadas.
- Proceso de investigación. Avances, retrocesos y resistencias.
- Resultados provisionales.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Métodos de investigación en Psicología

 a) Métodos cuantitativos:

Metodología experimental: Su objetivo es conocer las causas de los fenómenos, los cómo y los por qué de los mismos, es decir, poder establecer relaciones de causa-efecto entre variables.Utiliza prioritariamente las técnicas estadísticas, y la experimentación se puede realizar tanto en laboratorio como en ámbitos naturales.
 Metodología de encuestas (o metodología correlacional, psicométrica, selectiva o de tests y cuestonarios). Su objetivo es describir hechos psicológicos y analizar relaciones entre ellos mediante la aplicación de encuestas, tests o cuestionarios a muestras grandes y representativas. Suele utilizar técnicas estadísticas descriptivas (tendencia central, variabilidad, correlaciones, regresión, etc.).


b) Metodología cualitativa:
La fuente principal y directa de los datos son las situaciones naturales. Ningún fenómeno puede ser entendido fuera de sus referencias espacio-temporales y de su contexto. El investigador se convierte en el principal instrumento de recogida de datos, en el sentido de actor del proceso que implica la captación de la realidad, y con la capacidad para aportar datos tan fiable como los generados por medios más objetivos. Entre las principales ventajas que ello reporta, destacan:
- Su adaptabilidad para registrar información simultánea sobre múltiples factores y a varios niveles.
- Visión holística, es decir, capacidad para captar el contexto de forma global.
- Mayor amplitud de conocimientos.
- Posibilidad de explorar respuestas atípicas e idiosincráticas, las cuales son difíciles de captarpor medios ordinarios y tienen una enorme relevancia para lograr una más óptima comprensión. (Anguera. 1986a. pág. 24).
 Dentro de la metodología cualitativa podemos destacar:

- La Observación directa: una estrategia particular del método científico que se propone la cuantificación del comportamiento espontáneo que ocurre en situaciones no preparadas, implicando para su consecución el cumplimiento de una serie ordenada de etapas (Anguera, 1990). 
Observación participante: La observación participante consiste en un proceso caracterizado, por parte del investigador, como una forma consciente y sistemática de compartir, en todo lo que le permitan las circunstancias, las actividades de la vida, y, en ocasiones, los intereses y afectos de un grupo de personas. Su propósito es la obtención de datos acerca de la conducta a través de un contacto directo y en términos de situaciones específicas en las cuales sea mínima la distorsión producida en los resultados a causa del efecto del
investigador como agente exterior" (Kluckholm, 1940, pág. 33). 
Entrevistas en profundidad: un encuentro cara a cara entre entrevistador y entrevistado (o, utilizando términos acuñados desde metodología cualitativa, entre investigador e informante) dirigido al conocimiento y/o comprensión de hechos, acontecimientos, experiencias, situaciones, etc., y tal como lo expresan sus propias palabras. Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación entre iguales y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas.
Discusión de grupo: Los entrevistadores reúnen grupos de personas para que hablen sobre sus vidas y experiencias en el curso de discusiones abiertas. Como en la entrevista en profundidad, el entrevistador aplica un enfoque no directivo; no obstante, en las discusiones de grupo probablemente nunca se obtenga la
discusión honda que se adquiere en las entrevistas persona a persona. Práctica.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Actualidad: los servicios de la psicología social al mundo laboral post-crisis

Artículo de Lourdes Munduate, catedrática de Psicología Social  de la Universidad de Sevilla, publicado en el diario El País (3 de noviembre de 2013, p. 9).
"El nuevo modelo laboral debe basarse en la confianza".

Esta experta en gestión de conflictos y mediación laboral sostiene que frente al modelo de confrontación  que han tenido las relaciones laborales en nuestro país, deberíamos ir a un modelo de diálogo más propio de los países europeos del norte. Quedan por explicar las razones de esa confrontación o desconfianza de los trabajodores y trabajadoras españoles. O lo que es peor, en la entrevista parece sugerirse que pudiera deberse a que el modelo de confrontación estaría más arraigado en el "programa mediterráneo" (que compartiríamos con Grecia y Portugal) que en el escandinavo: ¿Una cuestión de carácter?, ¿de clima?

Otra explicación curiosa es la que parece justificar la necesidad de desarrollar ese modelo de diálogo y confianza en un mundo laboral en el que "ambas partes" (patronal y trabajadores) deben "quitarse las orejeras y mirar hacia la misma dirección". ¡Cómo si ambas partes hablaran desde la misma posición de fuerza y de poder!
Porque la clave, según la entrevistada, es "mejorar las competencias de los representantes de los trabajadores. Trabajar en cómo atraer a los mejores empleados para que actúen como representantes. En definitiva, profesionalizar este rol". Vamos, que más que representantes de los trabajadores sean "competentes" para dialogar con el empresario (al que, por otro lado, se le supone la competencia).
Menos mal que, en otra línea de la entrevista, reconoce que "en algunos aspectos tendrán que competir porque los intereses no son los mismos". Pero, añade, "no se trata de eliminar la competición, sino de trabajar codo con codo". Vamos, que no se trata de eliminar la "competición" desigual que nos plantea nuestro actual mercado laboral, sino de aguantarla con buena cara, tendiendo la mano.

Cuestiones:
- Lee el artículo y comenta tus propias observaciones sobre las opiniones de esta psicóloga social en torno a la mejora de las relaciones en nuestro actual mercado de trabajo.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El jueves 24 de octubre iremos a la Huelga General contra los recortes y contra la imposición de la LOMCE.
Para más información y debate podéis consultar el blog de la Asamblea de nuestro Centro.
También en:
LOMCE analizada.
Un análisis de la LOMCE.
12 razones para decir NO a la LOMCE. Por Jurjo Torres Santomé (Catedrático de Didáctica).

La medición del coeficiente intelectual y la curva de Gauss.

El sociólogo Richard Sennet (El artesano, Anagrama, 2009) planteaba una cuestión interesante acerca de la consideración que habitualmente se tiene de la zona media de la curva de Gauss del coeficiente intelectual:
¿A qué se debe la ceguera ante este potencial? La persona con un CI igual a 100 no es muy diferente en capacidad de la persona con un CI de 115, pero ésta tiene muchas más probabilidades de llamar la atención. Esta pregunta tiene una respuesta endiablada: hinchando pequeñas diferencias de grado hasta producir grandes diferencias cualitativas se legitima el sistema de privilegio. En correspondencia, al asimilar la media a la mediocridad se legitima el desprecio.

martes, 22 de octubre de 2013

La medición de la inteligencia

En el conocido libro del paleontólogo Stephen Jay Gould, La falsa medida del hombre, se denuncia cómo se investiga «la abstracción de la inteligencia como una entidad única, su localización exclusiva en el cerebro, su cuantificación para cada persona y el uso de estos números para ordenar a las personas en una escala de valor, para invariantemente descubrir que los grupos raciales, clases sociales o sexos oprimidos y en situación de desventaja son innatamente inferiores y merecen su estatus».
Gould describía dos de las técnicas utilizadas para medir la inteligencia, la craneometría y los test psicológicos. Estas dos técnicas se basan en dos falacias: la cosificación, es decir, «nuestra tendencia de convertir conceptos abstractos en entidades», en este caso el cociente intelectual y el factor de inteligencia general o g de Spearman, que han sido las piedras angulares de la investigación acerca de la inteligencia durante muchos años. La segunda falacia reside en la tendencia a «ordenar en escalas ascendentes variables muy complejas». (Fuente: wikipedia).



Inteligencia y eugenesia: La preservacion de la... por raulespert

Sobre la polémica de la aplicación de los test de inteligencia en la actualidad también puedes leer el siguiente artículo publicado en el periódico La Vanguardia: "¿Sirven de algo los test de inteligencia? 


El test de inteligencia de la isla de Ellis (1912) por raulespert
 
Cuestiones: 
- ¿Qué opinas de las distintas valoraciones que se vierten en el artículo de La Vanguardia sobre los test de inteligencia? ¿Podríamos sacar una conclusión sobre la validez de su aplicación en la actualidad?
- ¿Qué conexiones se establecieron entre la eugenesia (la mejora de las poblaciones) y la medición de la inteligencia, tal y como muestra el vídeo de arriba?

El racismo de la inteligencia

El siguiente texto es un fragmento del artículo titulado "El racismo de la inteligencia" del importante sociólogo francés Pierre Bourdieu. Contiene una fuerte crítica al papel de la psicología como legitimadora de ese "racismo de la inteligencia" que, sustentado en ocasiones por el sistema escolar y sus titulaciones, intenta "naturalizar" el poder de las elites dominantes.
(...) Creo que simple y sencillamente hay que rechazar el problema de los fundamentos biológicos o sociales de la "inteligencia", en el que se han dejado encerrar los psicólogos. Más que tratar de responder a la pregunta de manera científica, hay que tratar de hacer la ciencia de la pregunta misma; hay que tratar de analizar las condiciones de aparición de este tipo de interrogación y del racismo de clase que introduce. Es la forma extrema de los discursos que utilizan ciertas asociaciones de exalumnos de grandes escuelas, que son palabras de jefes que se sienten fundados en la "inteligencia" y que dominan una sociedad fundada en la discriminación basada en la "inteligencia", es decir, fundada en lo que mide el sistema escolar con el nombre de inteligencia. La inteligencia es lo que miden los tests, lo que mide el sistema escolar. Esta es la primera y última palabra de un debate que no se puede resolver mientras permanezcamos en el terreno de la psicología, porque la propia psicología (al menos los tests de inteligencia) es producto de determinantes sociales que son el principio del racismo de la inteligencia, un racismo propio de las "élites" que tienen intereses en la elección escolar, de una clase dominante que extrae su legitimidad de la clasificación escolar.
La clasificación escolar es una clasificación social eufemizada, por ende naturalizada, convertida en absoluto, una clasificación social que ya ha sufrido una censura, es decir, una alquimia, una transmutación que tiende a transformar las diferencias de clase en diferencias de "inteligencia", de "don", es decir, en diferencias de naturaleza. Jamás las religiones lo hicieron tan bien. La clasificación escolar es una discriminación social legitimada que ha sido sancionada por la ciencia. Aquí es donde nos encontramos con la psicología y el apoyo que ha aportado desde sus orígenes al sistema escolar. La aparición de los tests de inteligencia, como el de Binet-Simon, está relacionada con el momento en que, con la escolaridad obligatoria, llegaron al sistema escolar alumnos que no tenían nada que hacer allí porque no tenían "disposiciones", no eran "bien dotados", es decir, su medio familiar no los había dotado con las disposiciones que supone el funcionamiento común del sistema escolar: un capital cultural y cierta buena voluntad hacia las sanciones escolares. Los tests que miden las disposiciones sociales que requiere la escuela -de allí su valor predictivo del éxito académico- están hechos justamente para legitimar de antemano los veredictos escolares que los legitiman.
      Debemos preguntarnos cuál es la contribución de los intelectuales al racismo de la inteligencia. Sería bueno estudiar el papel de los médicos en la naturalización de las diferencias sociales, de los estigmas sociales, el papel de los psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas en la producción de los eufemismos que permiten designar a los hijos de los subproletarios o de los emigrados de tal forma que los casos sociales se conviertan en casos psicológicos, las deficiencias sociales en deficiencias mentales, etc. En otras palabras, habría que analizar todas las formas de legitimación del segundo orden que vienen a reforzar la legitimación escolar como discriminación legítima sin olvidar los discursos de aspecto científico, el discurso psicológico, y las propias palabras que pronunciamos.
Cuestiones:
- ¿Qué conexiones establece el autor entre la psicología, los test de inteligencia, la escuela y el racismo de las elites dominantes?
- ¿Crees justificada esta crítica a la psicologización de las deficiencias y desigualdades sociales?

lunes, 21 de octubre de 2013

Amélie Poulain: el umbral de la psicosis.

Amélie (Le fabuleux destin d'Amélie Poulain en francés) es una película francesa de 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet, co-escrita por el director y Guillaume Laurant y protagonizada por Audrey Tautou.


La familia y la infancia de Amélie Poulain:


 Cuestiones:
-  ¿Qué rasgos en la personalidad de Amélie se destacan en la guía de análisis que tenéis al comienzo de esta entrada?
- ¿Amelie: un caso de "personalidad evitativa"?

domingo, 20 de octubre de 2013

La LOMCE analizada por un psicólogo de la educación.

César Coll: La LOMCE: un cambio innecesario en la dirección equivocada

César CollCésar Coll: La LOMCE: un cambio innecesario en la dirección equivocada
César Coll, Profesor de Psicología de la Educación Universidad de Barcelona
En un libro publicado en 2011 por la editorial norteamericana Teachers College Press dedicado a analizar las causas de los buenos resultados obtenidos por los estudiantes finlandeses en las pruebas PISA (P. Sahlberg. Finnish lessons: what can the world learn from educational change in Finland), su autor llama la atención sobre un hecho que, a su entender, está en la base de estos resultados: la transformación del sistema educativo finlandés acometida en la segunda mitad del siglo XX mediante un esfuerzo sostenido y consistente de reforma educativa de prácticamente 40 años: 25 años para sentar sus bases, concitar acuerdos, aunar voluntades, diseñarla e implementarla, y 15 años más para empezar a ver sus frutos y poder evaluarlos. Algunas características destacadas del sistema educativo finlandés surgido de esta reforma, que Sahlberg identifica como otros tantos factores relevantes para explicar su éxito, son los siguientes: la implantación de una educación básica comprensiva de 9 cursos de duración, seguida de una educación secundaria con dos vías formativas diferenciadas, una académica y otra profesional, de aproximadamente tres años de duración ; la inexistencia de evaluaciones externas de rendimiento (con excepción de un examen al término de la educación secundaria de orientación académica); un profesorado relativamente bien pagado, muy seleccionado y bien formado y con un altísimo nivel de valoración social; la inexistencia de actuaciones o medidas de rendición de cuentas centradas en el profesorado; la inexistencia de rankings entre las escuelas basadas en el rendimiento del alumnado; la colaboración constante y respetuosa de todos los actores implicados –consejos escolares, familias, sindicatos, empresarios, administradores, políticos–; y muy especialmente, el compromiso con un sistema educativo que potencia por igual la excelencia y la equidad como los dos componentes básicos de la calidad en educación.
Esta referencia inicial al sistema educativo finlandés encuentra su justificación en la insistencia con la que el anteproyecto de la LOMCE alude a
"los pobres resultados obtenidos por los alumnos [españoles] en las pruebas de evaluación internacionales como PISA (...), las elevadas tasas de abandono temprano de la educación y la formación y el reducido número de estudiantes que alcanzan la excelencia" (Anteproyecto, p. 1, líneas 37-41)
para argumentar la necesidad de una nueva reforma. Lo sorprendente es que las propuestas del anteproyecto para conseguir un sistema educativo capaz de hacer frente a estas carencias apunten en una dirección no ya distinta, sino totalmente opuesta, a la de algunos sistemas educativos como el finlandés que parecen haberlas superado con éxito.

Leyes que se promulgan y reformas que no se implementan... ¡ni se evalúan!
Para empezar, conviene traer aquí a colación la avalancha de leyes educativas de carácter orgánico que se han ido sucediendo en España en los últimos 42 años (¡solo dos más de los 40 empleados en el diseño, puesta a punto, implementación y evaluación de la reforma educativa finlandesa!). Limitándonos a las que han introducido o propuesto introducir cambios generales en la estructura, organización y funcionamiento del sistema educativo español en los niveles anteriores a la universidad, hay que mencionar, como mínimo, las siguientes: la Ley General de Educación –LGE– en 1970; la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación –LODE– en 1985; la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo –LOGSE– en 1990; la Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos –LOPEGCE– en 1995; la Ley Orgánica de Calidad de la Educación –LOCE– en 2002; la Ley Orgánica de Educación –LOE– en 2006; y ahora, en 2012, la propuesta de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa – LOMCE–.
Además del activismo legislativo que pone de manifiesto esta sucesión impresionante de leyes (6, y contando la LOMCE 7, lo que da una media de 1 ley orgánica cada siete años; si excluimos la LGE, que es la única promulgada antes de la Constitución española de 1978, la media es aún más impresionante: 1 ley cada cuatro años y medio aproximadamente), cabe subrayar tres hechos. El primero es que, en general, no han sido leyes que matizan, corrigen o amplían algunos aspectos de las anteriores. Más bien han sido leyes que derogan y sustituyen las anteriores o las modifican en profundidad con el fin de cambiar su orientación y opciones básicas. El segundo es que, habida cuenta del breve período de tiempo en que han estado vigentes, algunas de ellas no han podido siquiera ser desplegadas en su totalidad y ninguna ha sido objeto de una evaluación rigurosa de sus efectos e impacto. Téngase en cuenta, por ejemplo, que en el caso de la LOGSE, que ha sido una de las leyes con un período de vigencia más amplio (1990--?2002), solo una cohorte de alumnos y alumnas pudo completar completamente su escolaridad obligatoria de acuerdo con lo establecido por ella. Y el tercero, que entre los argumentos y justificaciones que han acompañado estos cambios de legislación brillan por su ausencia las referencias concretas a los resultados de estudios empíricos que analicen las carencias derivadas de la implementación de las leyes anteriores. Este hecho es tanto más sorprendente por cuanto desde 1990, con la LOGSE, existe en nuestro país un Instituto Nacional de Evaluación y Calidad, encargado precisamente de llevar a cabo evaluaciones periódicas del sistema educativo al considerar que este tipo de evaluaciones es uno de los factores esenciales para mejorar su calidad, que han mantenido todas las leyes posteriores con distintas denominaciones y algunos cambios en su organización y funciones. Por lo general, las referencias más concretas a los resultados de estudios de evaluación son las relativas a los estudios comparativos internacionales, tipo PISA, centradas básicamente en el nivel de rendimiento del alumnado, y a informes internacionales de organismos como la OCDE.
Considerados en conjunto, los tres hechos mencionados sugieren que la rápida sucesión de leyes orgánicas educativas a la que hemos asistido en estas últimas décadas, así como lo efímero de su vigencia, responde fundamentalmente a motivaciones ideológicas o, al menos, tiene un fuerte componente de esta naturaleza. La LOMCE no es, en este sentido ninguna excepción. En ella coinciden todos los factores mencionados: se propone apenas 6 años después de haberse promulgado la ley anterior, la LOE; no ha habido ni siquiera una cohorte completa de alumnos que hayan cursado toda su escolaridad de acuerdo con lo establecido en la LOE; propone un conjunto de modificaciones que constituyen, de hecho, un cambio radical de orientación en el sistema educativo establecido; y no ha habido – ¡no ha podido haberla!–, evaluación alguna del impacto ni de los efectos de la implementación de la ley anterior. Lo cual, por supuesto, no es ningún impedimento para que, tras exponer los argumentos que a juicio de sus autores justifican una nueva reforma, en el preámbulo del anteproyecto se afirme que:
"La objetividad de los estudios comparativos internacionales, que reflejan como mínimo el estancamiento del sistema, llevan a la conclusión de que es necesaria una reforma del sistema educativo que huya de los debates ideológicos que han dificultado el avance en los últimos años. Es necesaria una reforma sensata, práctica, que permita desarrollar al máximo el potencial de cada alumno" (Anteproyecto, p. 1, líneas 41-46)
A mi juicio, el anteproyecto de la LOMCE plantea una reforma en profundidad de carácter netamente ideológico que subvierte los principios sobre los que se ha ido construyendo nuestro sistema educativo desde la implantación de la democracia. Una reforma, por lo demás, que se basa en unos principios y formula unas propuestas que están en las antípodas de los que caracterizan el sistema educativo finlandés, al que aludíamos al principio, y que chocan frontalmente con las conclusiones de los informes, estudios e investigaciones sobre los factores de calidad de la educación escolar. Sólo desde una visión de pensamiento único es posible afirmar que la reforma que plantea la LOMCE se hace huyendo de los debates ideológicos. De la misma manera que solo desde una visión descalificadora que niega que otras lo hayan sido o puedan llegar a serlo, cabe afirmar que la reforma propuesta es "sensata" y "práctica".
La naturaleza esencialmente ideológica del anteproyecto se manifiesta tanto en la visión de la educación y de la calidad de la educación presentada en el preámbulo, como en las propuestas incluidas en el articulado. Desde este punto de vista, la coherencia interna del anteproyecto es total; como también lo es la incoherencia del conjunto con las opciones y soluciones adoptadas por otros países que, como Finlandia, arrojan excelentes resultados en los estudios comparativos internacionales del rendimiento del alumnado. Intentaré justificar en lo que sigue ambas valoraciones con algunos ejemplos.

La visión de la educación y de la calidad educativa en la LOMCE
El primer aspecto destacable de la propuesta es, a mi juicio, la visión economicista, yo diría incluso ingenuamente economicista, de la educación básica que aparece desde el primer párrafo del preámbulo:
"La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y las cotas de prosperidad de un país; su nivel educativo determina su capacidad de competir con éxito en la arena internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro." (Anteproyecto, p. 1, líneas 7-10).
Lo que llama la atención no es la relación que se establece entre la educación y la competitividad, la economía y las cotas de prosperidad. Lo realmente sorprendente es que se afirme que el "nivel educativo" de un país "determina [sic] su capacidad de competir con éxito (...)". Hacer esta afirmación hoy, cuando es obvio que el mercado laboral es incapaz de ofrecer un puesto de trabajo a tantas y tantas personas con un nivel educativo medio, alto o muy alto que se ven obligadas a emigrar para poder construirse un proyecto de vida digno es, cuanto menos, ingenuo. Sin contar con que implícitamente, al afirmar este determinismo del nivel educativo, se está exonerando de hecho a otras instancias y agentes –el mundo empresarial, el sistema financiero, los responsables de las políticas económicas, etc.– de cualquier responsabilidad en todo aquello que pueda mermar la competitividad, la economía y la prosperidad del país.
Como reza su nombre, el objetivo principal de la LOMCE es mejorar la calidad de la educación, partiendo, eso sí, de
"la premisa de que la calidad educativa debe medirse en función del 'output' (resultados de los estudiantes) y no del 'input' (niveles de inversión, número de profesores, número de centros, etc.)" (Anteproyecto, p. 1, líneas 49-51)
Como puede comprobarse, la opción es clara y transparente: los resultados esperados del aprendizaje del alumnado como única medida de calidad de la educación. Ni la más mínima referencia a la compensación de desigualdades ni a la equidad como indicadores de calidad. Nada que ver, por lo tanto, con la visión de contempla la excelencia y la equidad como los dos componentes esenciales de la calidad en educación que propugnan actualmente absolutamente todas las instancias internacionales y que, como hemos visto, constituye también uno de los rasgos más destacados del sistema educativo finlandés. Conviene destacar igualmente el énfasis en desligar totalmente los "inputs" de los "outputs", obviando cualquier referencia a factores de proceso y asumiendo la versión más radical del argumento según el cual la calidad educativa no tiene nada que ver con la inversión en educación.
Una vez establecida la premisa de que la calidad educativa ha de medirse en función de los resultados de aprendizaje del alumnado, y excluido cualquier posible impacto de los "inputs" (recursos), el paso siguiente consiste en preguntarse cuáles son los factores de los que dependen estos resultados. Y de nuevo, la respuesta que se aporta en el texto del anteproyecto es de una claridad meridiana. El primero y más importante de los factores responsables de los resultados de aprendizaje es el "talento" de los estudiantes, entendido como un don natural, como un rasgo individual que todos los estudiantes tienen y que es diferente en cada uno de ellos:
"Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento difiere entre ellos, por lo que el sistema educativo debe contar con los mecanismos necesarios para reconocerlos y potenciarlos. El reconocimiento de esta diversidad entre alumnos en sus habilidades y expectativas es el primer paso de cara al desarrollo de una estructura educativa que contemple diferentes trayectorias. La lógica de la reforma se basa en la evolución hacia un sistema capaz de canalizar a los estudiantes hacia las trayectorias más adecuadas a sus fortalezas (...) [Anteproyecto, p. 2, líneas 6-13]
Como luego veremos, la importancia de este factor reside en que proporciona una justificación al establecimiento de "trayectorias" entendidas como vías de formación diferenciadas hacia las que dirigir a los estudiantes. Buena parte de los cambios propuestos en el anteproyecto, tanto de ordenación y de estructura como curriculares y organizativos, responden a esta visión de la calidad educativa que sitúa en el "talento" de los estudiantes el origen de los resultados de aprendizaje y en el establecimiento de trayectorias formativas apropiadas a los diferentes tipos de "talento" una de las claves, si no la clave más importante, para mejorarla.
De este modo, las medidas identificadas en el preámbulo del proyecto como las que tienen una más rápida incidencia sobre la mejora de la calidad –es decir, sobre la mejora de los resultados del aprendizaje de los estudiantes– son, por este orden, las siguientes:
"(...) la simplificación del currículo y refuerzo de los conocimientos instrumentales, la flexibilización de las trayectorias de forma que los estudiantes puedan elegir las más adecuadas a sus capacidades y aspiraciones, el desarrollo de sistemas de evaluación externa, censales y consistentes en el tiempo, el incremento de la transparencia de los resultados [¿?], la promoción de una mayor autonomía y especialización en los centros educativos, la exigencia a los estudiantes, profesores y centros de la rendición de cuentas, y el incentivo del esfuerzo." (Anteproyecto, p. 2, líneas 27-34)
Como puede comprobarse, en esta enumeración no sólo se mencionan medidas que no coinciden con las adoptadas en otros sistemas educativos, como el finlandés, que obtienen excelentes resultados en los estudios comparativos internacionales del rendimiento del alumnado; algunas, además, van en un sentido totalmente opuesto, como sucede con la puesta en marcha de vías formativas diferenciadas en el marco de la educación básica, la exigencia de la rendición de cuentas al profesorado o la multiplicación de evaluaciones externas censales. Y lo que quizás es aún más llamativo: otras medidas que gozan de una aceptación universal, como las relativas a la formación y a las condiciones de trabajo del profesorado, o la importancia de las evaluaciones globales del sistema educativo –que va más allá de la exigencia de rendición de cuentas a los alumnos, al profesorado y a los centros educativos–están ausentes de esta enumeración.
Permítaseme señalar aún un último elemento para completar esta aproximación a los planteamientos ideológicos que sustentan los cambios y modificaciones propuestos por el anteproyecto de la LOMCE. Me refiero a la desconfianza, por no decir menosprecio, que se manifiesta abiertamente en el preámbulo, pero que queda igualmente reflejado en el articulado, por el conocimiento y el saber pedagógico y didáctico de los educadores y del profesorado y por el conocimiento experto en educación. La idea que transmite el texto es que este conocimiento o bien es inexistente o, si existe, es pura y simplemente una cuestión de sentido común; todo ello , evidentemente, bajo el supuesto de que el sentido común es el que recoge el texto, no el que aconseja remitirse a los estudios e investigaciones en educación. La autovaloración de la propuesta de reforma como "sensata" y "práctica" y la frase siguiente dejan pocas dudas al respecto:
"Esta reforma del sistema educativo pretende ser gradualista y prudente, basada en el sentido común, sostenible en el tiempo pues su éxito se medirá en función de la mejora objetiva de los resultados de los alumnos." [Anteproyecto, p. 2, líneas 36-39]
De los principios a los objetivos y las propuestas
Esta visión de la educación y de la calidad educativa está perfectamente alineada con los objetivos del anteproyecto, que conviene recordar en este punto como muestra de la coherencia que venimos subrayando desde el principio:
"Los principales objetivos que persigue la reforma son, por tanto, reducir la tasa de abandono temprano de la educación y la formación, mejorar los resultados internacionales, mejorar la tasa comparativa de alumnos excelentes y la de titulados en Educación Secundaria Obligatoria, y mejorar la empleabilidad de los estudiantes." [Anteproyecto, p, 3, líneas 39-43]
Visión economicista, preocupación por la excelencia, despreocupación total por la equidad y el impacto de la educación básica en la cohesión social -especialmente maltrecha en los tiempos actuales– foco en los resultados del aprendizaje, obsesión por los resultados de los estudios comparativos internacionales... he aquí algunos de los rasgos más destacados de esta propuesta de reforma que se presenta a sí misma como "sensata", "práctica", "basada en el sentido común" y que huye de "los debates ideológicos".
La coherencia, por lo demás, se traslada a las propuestas concretas de cambios que se recogen en el articulado del anteproyecto y que reflejan exactamente las mismas opciones ideológicas. Permítaseme comentar brevemente tres bloques de estas propuestas que, más allá de los detalles, me parecen suficientemente ilustrativas a este respecto.
El primero concierne a las propuestas relativas a las diferentes trayectorias, utilizando la terminología del preámbulo, que el anteproyecto propone introducir en la educación básica, más concretamente en diferentes momentos de la Educación Secundaria Obligatoria. En primer lugar, se introducen dos vías formativas diferentes en el último curso de esta etapa: las "enseñanzas académicas", que conducen al Bachillerato, y las "enseñanzas aplicadas", que conducen a la Formación Profesional. En segundo lugar, se establecen "programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento", que sustituyen a los programas de diversificación curricular, con la novedad de que pueden iniciarse en el segundo curso de esta misma etapa. Y en tercer lugar, se introducen unos "Ciclos de Formación Profesional Básica", cuyo diseño en el anteproyecto es poco claro, pero que no llevan a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria y no habilitan para seguir estudios de Bachillerato ni de Formación profesional de Grado Medio.
El segundo bloque es relativo a las pruebas externas de evaluación del rendimiento del alumnado, hasta un total de 5 en el transcurso de la educación básica y del Bachillerato, todas ellas de carácter censal (es decir, la evaluación se aplica a todo el alumnado, y no a una muestra del mismo): 2 evaluaciones finales de etapa al término de la Educación Secundaria y del Bachillerato con efectos sobre la obtención de los títulos respectivos y el acceso a los niveles educativos siguientes; 2 evaluaciones en la Educación Primaria: en 3º, es decir, en la mitad de la etapa, y otra en 6º, al final de la misma; y 1 evaluación más en 3º de la Educación Secundaria Obligatoria.
Conviene tener en cuenta además, para valorar el sentido y el alcance de las propuestas relativas a la evaluación y la acreditación, los tres puntos siguientes: 1) la evaluación del final de la Educación Secundaria Obligatoria (auténtica reválida con efectos para la obtención del título) es diferente en función del tipo de enseñanzas cursadas en el cuarto curso de esta etapa –enseñanzas académicas o enseñanzas aplicadas– y condiciona el acceso a los estudios posteriores: en ambos casos es necesario superar la evaluación para proseguir los estudios, pero los estudiantes que cursen las "enseñanzas académicas" pueden acceder al Bachillerato y los que cursen las "enseñanzas aplicadas" a la Formación Profesional de Grado Medio; 2) se crean nuevas pruebas de acceso a la Formación Profesional: para acceder desde los Ciclos de Formación Profesional Básica a la Formación Profesional de Grado Medio y para acceder desde el Bachillerato y la Formación Profesional de Grado Medio a la Formación Profesional de Grado Superior, además de las pruebas abiertas de acceso para los estudiantes que no cumplan ninguno de los requisitos mencionados; y 3) Se elimina la prohibición expresa de utilizar los resultados de las evaluaciones externas para establecer clasificaciones o rankings entre los centros recogida en la LOE. Más concretamente, se establece que
"Los resultados de las evaluaciones de final de curso o de etapa y diagnósticas que se realicen serán puestos en conocimiento de la comunidad educativa mediante indicadores educativos comunes para todos los centros educativos españoles, sin identificación expresa de datos de carácter personal" [Anteproyecto, p. 40, líneas 5-8]
Finalmente, el tercer bloque de propuestas ilustrativas de la dirección de la reforma propuesta por el anteproyecto de la LOMCE es el relativo los temas curriculares. En este capítulo cabe destacar, entre otras, las propuestas siguientes: se refuerzan las materias instrumentales en todos los cursos de la Educación Primaria y la Educación Secundaria; desparecen prácticamente las asignaturas optativas (una en segundo, otra en tercero y otra en cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria); desaparecen los ciclos en la Educación Primaria como unidades de planificación y programación; y se incrementan el porcentajes de las enseñanzas mínimas fijados por el Gobierno español, que pasan del 55% y el 65% al 65% y 75% respectivamente en las Comunidades con y sin lengua cooficial además del castellano. En conjunto, las medidas curriculares propuestas tienden a reducir, hasta hacerla prácticamente inexistente, la autonomía curricular de los centros educativos y del profesorado, apuntan a una recentralización en los procesos de toma de decisiones relacionadas con el currículo, plantean una vuelta a los aprendizajes básicos en su versión más academicista y tradicional (back to basics) y hacen prácticamente imposible cualquier intento de personalización del aprendizaje en el marco de la educación básica.
El anteproyecto de la LOMCE es un texto prolijo que contiene otras muchas propuestas de cambio, además de las reseñadas, de considerable calado. Algunas de ellas, como las relacionadas con la organización y funcionamiento de los centros, la dirección y la participación de la comunidad educativa, la evaluación o el servicio público de educación, son objeto de análisis y valoración en otros trabajos de esta mismo número. Otras serán sin duda objeto de atención en trabajos posteriores. En su versión actual, por lo demás, el texto del anteproyecto adolece de numerosas inconcreciones, ambigüedades, errores técnicos, falta de realismo e incluso defectos formales. La esperable subsanación de estas carencias, junto con la exigencia planteada por algunos sectores del mismo Partido Popular para revisar algunas de sus propuestas y la fuerte oposición manifestada por amplios sectores de la comunidad educativa, hacen prever nuevas versiones del texto en las que previsiblemente algunos de los aspectos mencionados se habrán matizado o suavizado. A mi juicio, sin embargo, el problema fundamental del anteproyecto no es de tipo formal, ni técnico ni de realismo, por lo que difícilmente cabe esperar una mejora sustancial del mismo como consecuencia de las presiones y negociaciones. El problema es que la base que lo sustenta y las propuestas nucleares que contiene implican una transformación en profundidad de nuestro sistema educativo. Esto no tendría por qué ser negativo en sí mismo si no fuera porque la dirección en la que apunta implica una renuncia a los aspectos más positivos del sistema educativo que, con grandes dificultades y no pocos esfuerzos, hemos venido construyendo desde el inicio de la democracia. Y también y sobre todo, porque no es la dirección en la que miran los sistemas educativos que tratan de hacer frente a los desafíos y retos de la sociedad actual, sino más bien los que se resisten a afrontarlos, e incluso a verlos, refugiándose en la vuelta al pasado y tratando de recuperar fórmulas obsoletas ya superadas que carecen totalmente de sentido en el mundo actual.
12 de noviembre de 2012.

 Cuestiones:
- ¿Qué conceptos de la psicología se utilizan en la ley para justificar los cambios que ésta pretende introducir ("diversidad de talentos", "incentivo del esfuerzo"...)?
-  ¿Cuál es tu opinión sobre las críticas que vierte César Coll sobre la LOMCE?

domingo, 13 de octubre de 2013

Oliver Sacks: "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero"

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero "The Man Who Mistook His Wife for a Hat" (1985) es un libro que se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a su autor, Oliver Sacks, como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En él narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el extraño mundo de las enfermedades neurológicas: individuos aquejados por inauditas aberraciones de la percepción, que han perdido la memoria, que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos..., a los que Oliver Sacks retrata con pasión humana y gran talento literario.
Oliver Wolf Sacks (9 de julio de 1933, Londres) es un neurólogo inglés que ha escrito importantes libros sobre sus pacientes, seguidor de la tradición, propia del siglo XIX, de las «anécdotas clínicas» (historias de casos clínicos contadas a través de un estilo literario informal). En el siguiente fragmento de documental podréis ver algunos de los casos más famosos del doctor Oliver Sacks

Otro caso curioso del doctor Sacks es el de "Howard Engel, el hombre que olvidó cómo leer":

 A continuación podréis ver una interesante entrevista al doctor Oliver Sacks en el programa Redes:

 Cuestiones:
-En el documental anterior se describe un caso de agnosia visual. ¿En qué consiste?
- El hombre que olvidó cómo leer, podía en cambio escribir. ¿Por qué?

El hombre con siete segundos de memoria

Un caso extremo de amnesia: "El hombre con siete segundos de memoria":

Cuestiones: - ¿Podrías explicar las características, origen y consecuencias, de este extraño caso de amnesia?

miércoles, 9 de octubre de 2013

Psicología y aprendizaje: un enfoque crítico del aprendizaje en la escuela tradicional

En el siguiente vídeo se tratan algunas cuestiones interesantes sobre aspectos de nuestro sistema educativo que interesan o tienen relación con el ámbito de la psicología: la creatividad, la supuesta hiperactividad de algunos escolares, el pensamiento divergente...

sábado, 5 de octubre de 2013

Propuesta de actividades para el primer trimestre.

Comentamos en clase la propuesta de utilizar una metodología más participativa durante el curso que favoreciera vuestra intervención en las decisiones que se adopten en nuestro trabajo de la asignatura. Os propuse algunas ideas:

- Trabajos monográficos o de investigación y su exposición oral en clase. (Presentaré un guión con los criterios de calificación de los trabajos).
Se realizarán en pequeños grupos. Se propone un trabajo en profundidad sobre alguna cuestión de interés.  Podéis utilizar el siguiente esquema:
- Interrogante (Cuestión que abre la investigación o trabajo del grupo). Aquí debéis intentar centrar bien el tema u objeto a investigar.
- Esquema general donde destacar los puntos principales y los secundarios (que podéis ampliar a través de enlaces a otras fuentes o páginas).Podéis hacer un esquema inicial que luego se revisará y ampliará al final del trabajo.
- Búsqueda y selección de la información que permita clarificar y plantear respuestas a la cuestión tratada. Aquí es importante citar bien las fuentes utilizadas (libros, páginas web, blogs...) y diferenciarlo de vuestro propio desarrollo a través de distinto tipo de letra o la utilización de comillas.
- Planteamiento de alguna práctica en el aula que permita entender mejor lo anteriormente expuesto.
- Recoger las dudas y preguntas que han ido apareciendo en la investigación y que pueden abrir el debate en el aula.

Para este primer trimestre haremos cuatro grupos en torno a los siguientes temas:
La percepción, el aprendizaje, la memoria y la inteligencia.
Deberéis entregar un borrador para su revisión antes de la exposición. 
Cada trabajo, de una extensión de no más de dos páginas, se colgará en este blog antes de su exposición oral en clase. La exposición será breve, no más de quince minutos, y luego el resto de la clase, que habrá leído el trabajo previamente en el blog, planteará dudas y cuestiones a los miembros del grupo.

- Actividades de clase:
    Orales: se valorará la participación en debates, la puesta en común de actividades y los debates de grupo. Se valorarán varios aspectos: la asistencia, la pertinencia y relevancia de las intervenciones, la argumentación, y la aportación de información relevante al debate. También se valorará la capacidad de escucha y el diálogo con otros enfoques y planteamientos.
    Escritas: se realizarán comentarios de texto y reflexiones individuales de aplicación de los contenidos teóricos de cada de los temas, resolución de casos prácticos y análisis de imágenes, documentales y películas. Para ello es conveniente que utilicéis un cuaderno para la asignatura que podáis entregar al profesor para su valoración y comentario.
Este primer trimestre os he propuesto ya algunas actividades. Os las recuerdo:
- Análisis de un caso de actualidad en el que la noticia incluya un enfoque o tratamiento psicológico de los protagonistas o del hecho acontecido (crímenes, actos violentos, nuevos descubrimientos científicos...).
- Análisis de algún caso en los que se "psicologiza" un conflicto social o político (como el recurso a "la cultura del esfuerzo" en la nueva reforma educativa).
- Transcripción de un sueño y de lo acontecido el día anterior. (Para su posterior análisis, más adelante).

- Utilización del blog de la asignatura:
   Se colgarán en el blog de la asignatura (éste que estás leyendo) las actividades que realicemos en el aula y los resultados de vuestras exposiciones y prácticas. También se pondrán materiales para la ampliación de algunos de los temas tratados.

Al final de cada trimestre, el alumnado hará sugerencias y comentarios sobre el desarrollo de esta programación y podrá proponer mejoras.

domingo, 29 de septiembre de 2013

La inteligencia

Algunas cuestiones a tratar:
 - El problema de la definición de "inteligencia".
 - El cociente intelectual, su medición y significado.
- Los factores de inteligencia.
- Los test de inteligencia. Las polémicas sobre su uso.
- La creatividad.

Práctica: Comentario de un test de inteligencia o ejercicio sobre la creatividad.

Documento del programa Redes sobre la inteligencia humana y su estudio científico:

También en Redes podéis ver el siguiente documental que trata sobre la posibilidad de medir la inteligencia. Hoy existen más y mejores herramientas para afinar la comprensión del intelecto humano. Internet es una de ellas: así lo demuestra el test on-line de Adrian Owen, neurocientífico de la Universidad de Cambridge, que busca definir los 12 pilares de la inteligencia humana con la participación de cientos de miles de personas en la red.

En Redes, Punset también entrevistó al profesor Robert J. Sternberg de la Universidad de Yale, Estados Unidos, autor de numerosos trabajos y libros sobre la inteligencia humana. Sus últimas investigaciones se centran en analizar lo que se entiende por "inteligencia creativa". El programa emite, además, cinco reportajes de pequeño formato relacionados con la creatividad. Uno de ellos expone la relación que supuestamente hay entre genio y locura, como por ejemplo en el caso de Van Gogh, y otro intenta mostrar en qué zonas del cerebro se localizan los procesos creativos.

En el siguiente documental, la cuestión de la inteligencia se centra en la cuestión de la creatividad en el ámbito de la educación:



La memoria

Algunas cuestiones que podéis tratar:
- Bases biológicas de la memoria.
- Etapas del proceso de la memoria.
- Tipos de memoria.
- El olvido. Los trastornos de la memoria.

Caso práctico: Técnicas y estrategias que favorecen la memoria.

Os dejo un fragmento del programa Redes dedicado a la Memoria:

Otro documental, éste de la cadena pública británica BBC, dedicado a la memoria:

viernes, 27 de septiembre de 2013

Aprendizaje

 Algunas cuestiones que podéis tratar:
-Bases neurológicas del aprendizaje.
- Teorías del aprendizaje.
- Tipos de aprendizaje.
- Las dificultades del aprendizaje.

Un caso práctico: Técnicas de estudio: cómo mejorar la concentración, la relajación, el lugar y tiempo de estudio, cómo organizar el trabajo...

A continuación un vídeo sobre el aprendizaje coproducido por WGBH y AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION:  

Sobre el aprendizaje de las emociones, podemos ver el documental "Pensando en los demás".
Este documental muestra el trabajo de un profesor, Toshiro Kanamori, durante un año en la escuela pública infantil Minami Kodatsuno de Japón, en la ciudad de Kanazawa (de unos ocho mil habitantes). En él, se muestra como Toshiro Kanamori, enseña a los niños a descubrir las claves de la felicidad y la convivencia.

Su método se basa en educar a los niños desarrollando la empatía. Toshiro Kanamori respeta y empatiza con sus alumnos, enseñando a estos que escuchen sus emociones. Escucharse ayuda a conocerse a si mismo, empatizando con los demás.
Uno de los métodos que utiliza es el de “las cartas del cuaderno”. Los niños escriben a menudo cartas en un cuaderno en las que explican sus sentimientos, qué piensan sobre algo o qué soluciones darían a un problema. Cada día tres niños leen su carta y el resto puede opinar sobre ello. Esto hace que los niños aprendan a buscar en su interior, a mirar hacia sí mismos, a reconocer su individualidad y a dar nombre a sus emociones y por lo tanto a comprender las de los demás.
Para Kanamori “no hay límite de participación. Ellos cuentan sus historias y todo el mundo comparte sus sentimientos. Cuando la gente escucha de verdad, vive para siempre en nuestros corazones. Ese es el gran significado de estas cartas”.

 El documental ha recibido el Gran Premio del Festival de Banff 2004, la medalla de bronce en el Festival de Nueva York, el Gran Premio en el Festival de Televisión del Japón y la Medalla de Oro en el Festival Internacional de EEUU de Religión, Etica y Humanidades. Está producido por la Japan Broadcasting Corporation (NHK). (Fuente: Apa CEIP Marcos Frechín)


Pensando en los demás 1- Toshiro Kanamori por avesagu
Pensando en los demas 2 - Toshiro Kanamori por avesagu
Pensado en los demas 3 - Toshiro Kanamori por avesagu

Sobre el mismo tema de la importancia del aprendizaje emocional trata el siguiente programa de Redes. En este capítulo de Redes, Elsa Punset charla con el psicólogo y experto en educación emocional René Diekstra, con quien veremos en qué situación se encuentra actualmente el aprendizaje de esta disciplina y qué ventajas concretas tiene en el desarrollo de niños y jóvenes:

jueves, 26 de septiembre de 2013

Oda musical al cerebro: nuestro órgano preferido.

Una divertida y hasta bailable presentación de las capacidades y complejidad de nuestro cerebro. L@s forzados intérpretes de esta oda son destacados y destacadas científicos.

Sinestesia: mezclando los sentidos

La sinestesia es una facultad que poseen algunas personas consistente en experimentar sensaciones de una modalidad sensorial a partir de la estimulación de otra distinta. También son frecuentes las asociaciones sensoriales dentro de la misma modalidad, como asociar colores (o incluso formas policromadas) a letras, números y palabras. Un sinestésico puede oír los colores, ver los sonidos o saborear la textura de un objeto. Las posibilidades son infinitas, tantas como sinestésicos hay y no se suelen repetir las sensaciones percibidas de unos a otros. Eso sí, suelen coincidir todos en que la sinestesia es maravillosa y la idea de perderla les parecería como perder uno de sus sentidos. Es un sentido extra que se suma a lo que ven, oyen, tocan o recuerdan, y por eso, para ellos, el resto de la gente es como si viera el mundo en blanco y negro. La sinestesia pone de manifiesto que la realidad no es igual para todos, que algunos de los que nos rodean pueden tener una experiencia distinta del mundo. Suele darse en mayor número en mujeres y se asocia normalmente con una memoria extraordinaria. Además, esta experiencia, curiosamente, se ve acentuada en periodos depresivos. (Fuente: ovejaseléctricas.es)
 
El poeta francés Arthur Rimbaud escribió un poema donde en su enumeración de las vocales se refleja esta facultad de la sinestesia:

A negra, E blanca, Y roja, U verde, O azul: vocales,
algún día diré vuestro origen secreto;
A, negro corsé velludo de moscas relucientes
que se agitan en torno de fetideces crueles,
golfos de sombra; E, candor de nieblas y de tiendas,
lanzas de glaciar fiero, reyes blancos, escalofríos de umbelas;
I, púrpura, sangre, esputo, reír de labios bellos
en cóleras terribles o embriagueces sensuales;
U, ciclos, vibraciones divinas de los mares verduscos,
paz de campo sembrado de animales, paz de arrugas
que la alquimia imprimió en las frentes profundas;
O supremo clarín de estridencias extrañas,
silencio atravesado de Angeles y de Mundos;
O, la Omega, el reflejo violeta de sus Ojos!


miércoles, 25 de septiembre de 2013

El envejecimiento del cerebro

Entrevista a Francisco Mora, doctor en Neurociencia por la universidad de Oxford y catedrático de Fisiologíaa en la Universidad de Madrid.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Paradojas del cerebro.

Entrevista a Marcus Raichle, neurocientífico de la Washington University. (Redes, abril de 2008). Pdf.

Una de las paradojas del cerebro humano es que representa menos del 2% del peso total del cuerpo, y sin embargo consume más del 20% de la energía. Pero lo más asombroso es que ese 20% de energía no lo consume cuando está reflexionando sobre una cosa difícil, un problema matemático. Ahí apenas consume energía, apenas un 1%. 
En realidad, solamente el 10% de las sinapsis parecen transportar información del mundo exterior. La mayor parte de lo que vemos lo construye el cerebro. Se trata de una especie de red por defecto en nuestro cerebro que se utiliza para fantasear, para evaluar nuestras acciones, para evocar el pasado y para poder predecir el futuro.

El cerebro humano

Podemos comprender algunas funciones básicas de nuestro cerebro analizando, de forma divertida, la base cerebral de las características físicas de un zombi (ataxia, insensibilidad al dolor, inatención etc). (Fuente: Blog de percepción de Manuel J. Blanco):
 "¿Cómo es el cerebro de un zombie que hace que se comporte de la manera que vemos en las películas?. Esta animación, hecha hace un par de años por Bradley Voytek y Tim Verstynen, lo explica (argumento: dos doctores discuten los pasos médicos a seguir para hacer el diagnóstico de un zombi, que resulta ser Desorden de hipoactividad con déficit de consciencia".
 El título original del trabajo es Diagnosing a zombie: brain and behavior.


El origen del cerebro.

Desde la Universidad de Nueva York, Eduard Punset entrevista al prestigioso científico Rodolfo Llinás, neurólogo de origen colombiano, uno de los mayores especialistas en la evolución del cerebro. La historia de la evolución nos enseña que sólo tiene cerebro quien lo necesita. Hicieron falta 750 millones de años para que apareciera, y sólo lo hizo en los organismos que decidieron moverse. Las plantas prefirieron quedarse en su sitio y vivir con lo mínimo necesario. En cambio, los animales, que optaron por el movimiento intencionado, necesitaron un cerebro para poder programar a dónde dirigirse, buscando comida o huyendo del peligro. Se emiten varios reportajes que abundan en su tesis, de entre los que destaca el de los tunicados, unos animales muy primitivos que viven en el fondo del mar. Se parecen a plantas, porque se fijan a la roca y prácticamente sólo tienen estómago. Son como tubos sin cerebro. Pero cuando deben reproducirse, desprenden una semilla, como un renacuajo, que vive una hora, y mediante un mínimo sistema nervioso busca el sitio adecuado para engancharse de nuevo a una roca. En cuanto lo consigue, reabsorbe casi todo su cerebro, pues ya lo necesita. Este es el ejemplo perfecto para explicar la idea de Llinás.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Conductismo: Watson y las fobias.

La influencia de las ideas de Pavlov respecto al condicionamiento clásico con perros llegó al continente americano cuando John B. Watson comenzó sus experimentos, primero con animales y luego algunas observaciones en el comportamiento humano. El estudio con el pequeño Alberto realizado por Watson y su ayudante Rosalie Rayner tenía como objetivo demostrar el carácter aprendido de una emoción patológica: el miedo fóbico. El experimento con el pequeño Albert abrió el debate sobre la ética a la hora de experimentar con seres humanos, contribuyendo al establecimiento de límites para este tipo de experimentos.

martes, 17 de septiembre de 2013

Historia de la Psicología

 Hacia el último cuarto del siglo XIX se dieron las condiciones necesarias para que la psicología emergiera
como ciencia autónoma. Nació como un híbrido de fisiología y filosofía de la mente.
Wilhelm Wundt ( 1832-1920) fue el médico-filósofo que estableció la psicología como disciplina académica. Wundt propuso que la psicología, tradicionalmente una rama de la filosofía, fuera una ciencia experimental.  Una tarea difícil teniendo en cuenta que la química y la fisiología apenas acababan de surgir en el siglo XIX, y que la aplicación sistemática de la experimentación en medicina no llegaría hasta 1948, el año en el que se publicaron las primeras pruebas clínicas controladas de un fármaco (la estreptomicina).
Como podéis ver en el esquema de arriba, el estudio del "alma" humana ya destaca en el mundo antiguo con unas connotaciones (inmaterialidad) que hacía difícil su estudio científico.
Tras la revolución científica (siglos XVI y XVII), aparece la imagen del hombre-máquina (La Mettrie, 1747) que rompe con la psicología precedente. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando la psicología se constituye en disciplina científica.
 - En 1879 W. Wundt crea su laboratorio en la Universidad de Leipzig. Lo psiquíco adquiere un estatuto epistemológico propio de la ciencia natural. Con Wundt comienza el estudio de las sensaciones como elemento mínimo de conciencia.
- En cambio, con la Escuela de la Gestalt (Köhler, Koffka), en la segunda década del siglo XX, los elementos mínimos no son las sensaciones sino las percepciones globales. La mente no puede descomponerse en elementos aislados, funciona como una totalidad compleja y orgnanizada, donde lo esencial es la forma que adoptan los elementos. El sistema nervioso ordena los estímulos según determinadas estructuras.
- La Escuela Funcionalista (Dewey, James), por su parte, y como consecuencia del evolucionismo de Darwin, entenderá la conciencia como función biológica para la adaptación y la supervivencia. W. James criticó a Wundt por estudiar los elementos de la conciencia en lugar de analizar sus funciones. Estudió la forma en que los organismos luchan por adaptarse a un entorno cambiante y complejo.
 - El Psicoanálisis, creado por Sigmund Freud a comienzos del siglo XX, profundizará no tanto en los procesos de la conciencia como en el estudio de la dinámica inconsciente, y su influencia en nuestra conducta. El análisis hace consciente y racionaliza los impulsos que determinan nuestro comportamiento. Introdujo conceptos como libido, represión o transferencia, y se convertirá en uno de los grandes paradigmas de la psicología del siglo XX.
- El Conductismo (Watson, 1912) estudió el comportamiento y la conducta humana como cualquier hecho físico, analizando la posibilidad de influir en él reguralizándolo, condicionándolo. Se plantea la búsqueda de leyes que permitan predecir y explicar la conducta, atendiendo sólo a los factores observables de la conducta. En este sentido, ha descuidado la influencia en la conducta de factores como la motivación, los deseos, las emociones, etc. Autores como Skinner atribuía gran importancia a los refuerzos (gratificantes o aversivos) en la conducta; creó asimismo técnicas para alcanzar modificaciones comportamentales mediante el uso de premios y castigos.
 - La Psicología humanista de Maslow y Rogers se enfrentará al objetivismo y cientifismo anterior, en la búsqueda del sentido y la finalidad del comportamiento humano, orientado hacia la autorrealización y el desarrollo de las potencialidades de la persona.
 - La Psicología cognitiva es una reacción a las tendencias conductistas dominantes durante las décadas de los años 50 y 60. Se centra en el estudio del procesamiento de la información que realiza el ser humano para organizar su conducta. Está influida por los estudios cibernéticos sobre procesamiento de información y las investigaciones lingüísticas. Se interesa fundamentalmente por los procesos cognitivos (percepción, memoria, aprendizaje e inteligencia). Interpreta que la conducta humana depende del modo como el sujeto procesa e interpreta la información, dependiendo de las experiencias y "esquemas mentales" que ya posee. Sus críticos señalan que concede poca importancia a las emociones y a los sentimientos en el conjunto de su teoría.

Cuestiones:
- En las distintas reformas que ha experimentado nuestro sistema educativo se ha reflejado la influencia de algunas de las corrientes psicológicas anteriores. ¿Podrías dar algunos ejemplos? ¿A qué crees que da prioridad cada escuela en el proceso de aprendizaje?
 Conecta cada corriente psicológica con su correspondiente método de aprendizaje:
Escuela Cognitivista.   Escuela Conductivista.  Constructivismo. Escuela Funcionalista. Escuela Humanista.
 
-         -  “Cultura del esfuerzo”. Valoración y refuerzo de las conductas eficaces.
-          - Investigación en el aula. Trabajo en grupo.
-          - Trabajo previo sobre los “esquemas” o aprendizajes previos del alumnado.
-          - Trabajar el desarrollo de las potencialidades del alumnado para su realización personal.
-         -  Adaptación del aprendizaje al cambio y las necesidades sociales.